Un personaje polémico, pero que innegablemente es uno de los más importantes hombres de negocios de la historia, es Ray Kroc, artífice del éxito de la más importante franquicia de comida rápida de todos los tiempos: McDonald´s. Este hombre, de orígenes humildes, surgió de los arrabales de San Diego con un sueño: alcanzar el éxito antes de la vejez.
Así, dedicó su vida, incansable, al mundo de las ventas hasta que conoció a los hermanos McDonalds, quienes tenían una idea revolucionaria que él supo proyectar a niveles que ni Dick y Mac McDonald pudieron visualizar. A continuación la vida, obra, controversias y legado de Ray Kroc, el magnate de las hamburguesas y la comida rápida.
Biografía
Nacido el 5 de Octubre de 1902 en Oak Park, San Diego, Ray Kroc era hijo de emigrantes checos pertenecientes a la clase más humilde y trabajadora de los Estados Unidos. Las necesidades en su hogar lo obligaron a trabajar desde muy pequeño. No es sin embargo hasta 1917 cuando adquiere uno de sus trabajos más importantes.
Ray solo cursó estudios de Primaria y Secundaria en la Oak Park River Forest High School, no fue a la universidad.
Kroc contaba con unos 15 años cuando ingresó con un certificado falso a la Cruz Roja como conductor de ambulancias. En pleno apogeo de la Primera Guerra Mundial, sin embargo, el muchacho no fue enviado al frente porque la guerra terminó antes de que él culminase su preparación.
Conoció en aquél entonces a un desconocido Walt Disney, que sería en los años posteriores fundador de una de las empresas más importantes del entretenimiento en los Estados Unidos. Cuando la guerra terminó y cumplió su servicio, sin contar con estudios universitarios, tuvo que dedicarse a toda clase de trabajos y negocios.
Así, el joven Kroc ejerció como vendedor de vasos de papel desde entonces y posteriormente, con esfuerzo, pudo fundar una pequeña empresa encargada de vender batidoras. El propio Kroc decía que “es cierto que tuve éxito de la mañana a la noche, pero 30 años son una noche muy, pero muy larga”
Fue entonces que un día muy dichoso en 1954, Ray fue a un restaurante ubicado en San Bernardino, California, en donde había conseguido vender varias batidoras. Fue entonces cuando conoció a los hermanos McDonald.
Los Hermanos Mcdonald
Richard y Maurice McDonald eran dueños del restaurante que visitaba. Este era un negocio visionario que funcionaba vendiendo un menú sumamente simple pero de muy buena calidad de comida rápida a bajo costo, que incorporaba un autoservicio.
El restaurante trabajaba con el método Speedee Service System, el cual estaba inspirado en la producción en cadena de las fábricas de aquél entonces. Los hermanos Mcdonald promovían así la simplicidad y calidad de los alimentos, sin contar que atendían a sus clientes de forma más rápida y eficaz.
De esta manera los hermanos diferenciaban a su restaurante de los demás, estimulando enormemente sus ventas por encima de las de la competencia, que poseía menús más aparatosos y vistosos, que retrasaban su preparación. Así, se convertía en uno de los más famosos y exitosos de la ciudad de San Bernardino. Con Mcdonald’s nacía el concepto de comida rápida.
La Fundación de Mcdonalds
Fue entonces cuando Ray Kroc le propuso a los hermanos abrir una cadena de restaurantes con esta metodología de trabajo en todo el país.
El equipo de empresarios se asoció y en 1955 fundaron McDonald´s System, Inc, el cual sería predecesor de McDonald´s Corporation. Seis años más tarde, Kroc compró los derechos exclusivos del nombre McDonalds y en 1958, esta cadena vendía ya su hamburguesa número 100 millones.
El sueño de Kroc era simple, pero visionario: construir una cadena de restaurantes que fuesen famosos por servir de manera continua comida de muy alta calidad, haciendo uso de métodos uniformes de preparación.
Así estableció un menú compuesto por hamburguesas, panes, papitas y bebidas cuya principal característica era que el menú tenía el mismo sabor en todas sus sucursales.
La filosofía del negocio partía de persuadir a los dueños de franquicias y proveedores de que no trabajaban para McDonalds sino para ellos mismos junto a la cadena.
Kroc llamó a esta metodología de trabajo y estilo de vida como el “principio del banco de 3 patas”: Las patas eran la franquicia de McDonalds, los Proveedores y los empleados. Aquél banco sería tan fuerte como las tres patas que lo sostenían.
Así y bajo el eslogan “Un negocio solo tuyo pero sin estar solo” la franquicia establecía sus métodos uniformes y estándares de calidad en todos sus restaurantes.
Kroc afirmaba hasta el cansancio que “Si tuviera un ladrillo por cada vez que he repetido la frase Calidad, Servicio, Limpieza y Precio probablemente hubiese podido construir un puente sobre el Océano Atlántico”. Por tanto, todos los restaurantes de la cadena, debían adherirse a estos principios.
Así nacieron muchos productos famosos, como el Filet-O-Fish, la Big Mac y el Egg McMuffin, que se adherían a esta frase.
La empresa comenzó a crecer rápidamente y a expandirse hasta que en 1968 alcanzó tener sedes en todos los Estados Unidos. Kroc se mantuvo al frente de la empresa hasta 1974, dejando a McDonalds como la cadena de comida rápida más importante del planeta.
La franquicia actualmente tiene 36 mil establecimientos distribuidos alrededor de 118 territorios y países del mundo. Esta cadena tiene aproximadamente 1.7 millones de empleados. Sus restaurantes se adhieren a un patrón similar al que siguen para cocinar sus alimentos, razón por la que en casi todos tienen áreas para niños como parques y demás.
La empresa atiende unos 68 millones de clientes por día aproximadamente.
La influencia de McDonald´s a la cultura pop es tal, que la prestigiosa revista británica The Economist elaboró el índice Big Mac, que consiste en comparar el precio de esta hamburguesa en todos los países donde se comercializa, de manera que se pueda estudiar el valor de las monedas de los distintos países con respecto al dólar estadounidense.
Ray Kroc incursionó en el mundo del béisbol al comprar a los Padres de San Diego por unos 12 millones de dólares. Su adquisición de la franquicia fue fundamental para salvarla de la bancarrota, pues esta pasaba por terribles problemas financieros en la época.
Kroc falleció el 14 de Enero de 1984, poco antes de que su equipo de Beisbol se proclamase campeón de la Liga Nacional ese año.
Controversias
La manera en que Kroc alcanzó el éxito está manchada por críticas a su honorabilidad. Se dice que cuando conoció a los hermanos McDonald calculó las ganancias que podría obtener si colocaban cientos de los establecimientos por todo el país. Kroc se acercó a los hermanos con la idea de comercializar la marca, pero estos se negaron a hacerlo.
Para ello, entonces, Kroc se ofreció a hacer el trabajo y estos accedieron. En 1955 Kroc vendía las licencias del restaurante, pero no generaba las ganancias suficientes por la venta de hamburguesas.
En aquella época el empresario conoció a Harry Sonnenborne, un genio de las finanzas que le indicó que el negocio por medio del cual ganaría realmente no era la venta de hamburguesas, sino vendiendo las bienes raíces.
Con el plan que este le indicó, Kroc cambió el concepto de McDonald´s la cual compraba y otorgaba territorios donde se localizaban los restaurantes. Así, los dueños de la franquicia debían pagar una renta mensual por el uso del territorio u otorgaban un porcentaje de las ganancias. De esta manera el magnate se aseguraba jugosos beneficios.
Kroc entonces comenzó a tener problemas con los hermanos, que no planeaban llevar aquella dirección para su negocio. Así, convenció a los hombres de venderles la empresa. Confiando en la honorabilidad del hombre, cedieron los derechos del método McDonalds a cambio del 0,5% de las ganancias anuales y 2.7 millones de dólares.
El acuerdo no se selló con un contrato, sino con un simple apretón de manos por “razones fiscales” (ninguno quería declarar el 0,5 ante hacienda). De esta forma Kroc abrió en todo Estados Unidos 1000 dólares, con los cuales se hizo millonario con gran rapidez.
Kroc nunca pagó las regalías que había acordado a los hermanos McDonald´s , pues no estaba obligado contractualmente a hacerlo.
Sin sus derechos, los hermanos debieron cambiar el nombre a su restaurante, que se llamó desde entonces “The Big M”, pero el ahora magnate respondió aperturando un McDonald´s justo enfrente del pequeño negocio, que quebró luego de 6 años.
Así el sueño de los hermanos era sepultado: Estos pretendían retirarse y ceder el pequeño restaurante que habían regentado durante tantos años a sus empleados.
Después de haber acabado con los Mcdonald, pudo expandir el negocio y convertirla en la megacorporación que hoy conocemos.
Otras controversias no ligadas principalmente a Ray Kroc, sino a la franquicia, son las denuncias constantes sobre la calidad nutritiva de los alimentos que produce McDonald’s, los cuales se ha demostrado que son dañinos para la salud si se consumen en exceso.
La compañía también es criticada las condiciones laborales de sus empleados, las cuales han sido descritas como precarias. En algunos países, la franquicia paga mucho menos del sueldo mínimo y explota a los trabajadores. También tienen pocas oportunidades de promoción laboral.
También organizaciones como Greenpeace han denunciado a la compañía por las consecuencias graves que las actividades de esta ha dejado al medio ambiente, salud y trabajo.
Otras controversias que giran en torno a la marca son la calidad de los ingredientes con las que se preparan las hamburguesas, que se ha dicho que no son preparadas con carne de vaca, sino con lombrices.
También, es criticada la publicidad engañosa que la empresa suele hacer con las fotografías de sus productos, que suelen ser mucho más pequeños y tener un aspecto incluso desagradable en comparación con el aspecto que tienen las fotografías con las que se promocionan los alimentos.
Legado
Al margen de las controversias que giran en torno a Kroc, es innegable que este hombre era un apasionado por la innovación y la eficiencia. Se le definía como un buscador incansable de la calidad de los productos que ofrecía su cadena. De manera que aún hoy, luego de tantos años de haber fallecido, su filosofía de vida sigue siendo parte integral y motivo de inspiración para la cadena.