La necesidad de reinventarse del ser humano es una de las características que le ha permitido no solamente sobrevivir, sino marcar la diferencia. Una de las muestras de esta premisa es la del inventor de la que hoy es conocida como la bebida más famosa del mundo. Y es que, todos han bebido una coca cola en algún momento de su vida.
Tal es el impacto de esta bebida que es considerada por muchos el producto que más se ha distribuido a nivel mundial, llegando a adquirirse en 205 países (más de los que conforman a la ONU). La Coca-Cola es considerada la bebida más conocida del mundo, perfilándose como uno de los referentes del estilo de vida occidental.
Pero ¿cómo esta marca pasó de ser un tónico digestivo a una de las bebidas más populares del mundo? ¿Cómo Coca-Cola es hoy una de las bebidas obligadas en la mesa de muchos hogares en todo el planeta? En este artículo conocerás de primera mano la increíble historia de John S. Pemberton, el genio detrás de una de las transnacionales más conocidas y exitosas de la historia.
¿Quién fue el creador de la Coca Cola?
John Stith Pemberton nació el 8 de Julio de 1831. Era natural del Condado de Crawford, ubicado en la entidad estadounidense de Georgia. Su padre fue James Clifford Pemberton, quien era hermano del general confederado John Clifford Pemberton.
Pemberton vivió su infancia en Rome, Georgia e inició sus estudios como farmacéutico en el Reform Medical College of Georgia, ubicado en Macon. Obtuvo licencia para ejercer su profesión en 1850, a los 19 años. Poco tiempo después conoció a Ann Eliza Clifford Lewis, quien sería la madre de su hijo Charles Ney Pemberton.
Durante la guerra de Secesión, Pemberton sirvió en el 12° Regimiento de Caballería del Ejército Confederado, cuyo servicio culmina tras recibir una herida en la batalla de Columbus, acaecida en el mes de Abril. En aquella jornada, Pemberton recibió un corte de sable en el pecho, de lo cual derivó una adicción severa a la morfina, que utilizaba para calmar los dolores y el malestar.
Este hecho sería trascendental en su vida, ya que a raíz de su herida y su posterior adicción, comenzó a buscar una alternativa que le fuese útil para curarse.
De un tónico medicinal vendido en farmacias a la bebida más famosa del mundo
La invención de la Coca-Cola no se origina de la necesidad de crear un producto comercial como lo que hoy se conoce, sino que Pemberton buscaba, en principio, encontrar una cura a su adicción a la morfina que posteriormente fue utilizada como un tónico digestivo, hasta que la idea maduró hasta lo que hoy se conoce como Coca-Cola.
Para ello, en una farmacia que había fundado en la ciudad de Atlanta luego de la guerra, creó la primera fórmula que se conoce de la Coca-Cola, la cual contenía vino y era llamada “Pemberton´s French Wine Coca” (Vino francés de Coca de Pemberton).
Sin embargo, esta primera fórmula tuvo que ser cambiada, ya que en Georgia entra en vigor el 1 de Julio de 1886 la Ley Seca, la cual prohibía la producción y venta de licor en aquella entidad y había sido aprobada en 1885. Aunque esto imposibilitaba la comercialización de su tónico, Pemberton no se detuvo y prosiguió con sus estudios, en los que buscaba lo que él definía como “la medicina final y la bebida alcohólica perfecta”.
Fue entonces cuando descubrió distintos informes sobre la planta de coca, la cual contenía propiedades estimulantes, digestivas, afrodisíacas y era capaz de prolongar la vida. así creó la segunda fórmula de Coca-Cola, de la cual derivó un jarabe con propiedades digestivas y energéticas. Este jarabe contaba, entre otros ingredientes, con la hoja de la planta de coca, la nuez de cola y el agua de soda.
En aquella época, la industria estadounidense crecía de manera agigantada, razón por la cual la jornada laboral de la clase trabajadora aumentaba también de manera vertiginosa. Esto derivó en la necesidad de consumir productos estimulantes por parte de estos, que les ayudaran a culminar sus jornadas de manera exitosa.
Durante estos primeros años, su bebida costaba unos 5 céntimos de dólar el vaso y solía vender unas 9 al día. Sin embargo, la fama de este producto fue creciendo debido a sus cualidades energizantes y debido a la gran demanda que este tipo de bebidas tenía en ese entonces, pronto otras farmacias de la ciudad la quisieron servir, sentando las bases para convertirla en la bebida más popular de todo el mundo.
The Coca-Cola Company
Notando el éxito de su bebida fue cuando junto a su contable Frank Robinson, el también farmacéutico Asa G. Candler y el hermano de este, John S. Candler, se funda The Coca Cola Company en 1891. Sin embargo, quien sería crucial para la expansión del negocio, sería Asa G. Candler, un hombre sumamente perspicaz para los negocios.
Durante el paso de los años, Pemberton fue vendiendo algunas porciones de su negocio y poco antes de fallecer, se deshizo de lo que le quedaba. En este tiempo Candler compró no sólo los derechos de Pemberton, sino que adquirió derechos adicionales y acabó tomando el control de aquella compañía. Pemberton falleció sin conocer el éxito de su bebida y la marca que había creado junto a sus socios.
Es a partir de las acciones de Candler que Coca-Cola comienza a crecer a niveles estratosféricos.
Desde 1895 en adelante, lo que era un preparado medicinal pasó a convertirse en una de las bebidas más populares de los Estados Unidos de Norteamérica. Bajo el eslogan de “deliciosa y refrescante”, comenzaron a abrirse nuevas fábricas fuera de Atlanta, extendiéndose por todo el país hasta alcanzar países vecinos como México y Canadá.
Durante los años 20 la compañía se expandió a Europa y al resto de América abriendo plantas en países como España, Venezuela, Birmania, Francia, Brasil, China, Japón, entre otros, alcanzando un total de 205 países. Los países que han prohibido su distribución en la actualidad son Cuba y Corea del Norte.
La creación de una Marca y una identidad
Frank Robinson, además de ser uno de los socios que Pemberton tuvo para iniciar su compañía, fue quien le dió el nombre y quien dibujó el logotipo que llevaría, concibiendo que las dos C mayúsculas crearían vistosidad y permitirían que todo el mundo lo recordase.
La Botella de Coca-Cola
Durante esta época, la compañía no solo quiso que el sabor de la bebida fuera único, sino que también su botella tuviese una forma característica. La botella debía tener una forma curvilínea, reconocible incluso rota o en la oscuridad y no debía tener etiquetas de papel.
Para lograrlo, la Coca-Cola pactó con sus primeros embotelladores oficiales: Benjamin Franlin Thomas y Jospeph Brown Whitehead. Posteriormente, contactó con 10 compañías cristaleras, que se aprestaron a diseñar lo que Coca-Cola buscaba. Fue entonces que el 16 de noviembre de 1915 la Root Glass Company de Terre Haute, indiana, registró la patente de aquella botella.
El diseño fue creado por un equipo conformado por C.J y William Root (dueños de aquella embotelladora), el sueco Alexander Samuelson y los empleados Earl Dean y Clyde Edwards. Esta primera botella estaba inspirada en las formas de una vaina de cacao.
Aquél diseño sería electo por los directivos de Coca-Cola, aunque acordaron suavizar ligeramente sus formas para facilitar la producción. Es de esta idea, que surgió el diseño actual de las botellas.
La receta de Coca-Cola
Candler, como hábil hombre de negocios, fue el responsable de la creación del mito que gira en torno a la famosa receta de Coca-Cola al introducir algunos cambios a la composición original y transmitirlos secretamente a sus hijos y herederos. Así, solamente ellos podrían fabricar la bebida y diferenciarla de la competencia.
Con el paso de los años, el misterio que gira en torno a la fórmula actual de la bebida, se ha convertido en un fenómeno incluso psicológico que ha alcanzado una enorme incidencia en la cultura popular y que, en efecto, la compañía utiliza para su beneficio.
Hay una pequeña controversia con respecto a cuál es la receta de esta bebida, ya que en un pequeño pueblo valenciano llamado Cielo de Malferit se encontró, a manos de un grupo de “detectives accidentales” una lista con los supuestos ingredientes de la Coca-Cola.
Supuestamente, en la fotografía que se empleó para ilustrar la nota corresponde a una copia manuscrita de la receta original de Pemberton escrita por un amigo en un libro de cuero de recetas, ungüentos y medicinas, pasados entre gente de confianza por generaciones.
De cualquier manera, la información no es del todo aceptada ya que aquella receta original contenía extracto de coca, el cual es ilegal en la mayoría de países donde se comercializa esta bebida. Por simple lógica, sería imposible que la receta contenga en la actualidad este ingrediente.
Los ingredientes que contiene la Coca-Cola en la actualidad varían según el país, sin embargo la base en la gran mayoría de ellos es el azúcar y los aceites de naranja, limón y vainilla. En países como Estados Unidos y Argentina, la Coca-Cola es endulzada con jarabe de Maíz, mientras que en países como Europa utiliza azúcar para endulzar.
El caso de México es particular, ya que en una legislación llevada a cabo durante la administración Fox, se permitió el uso de fructosa para endulzar bebidas como la Coca-Cola.
Aunque la empresa no hace alusión del empleo de extractos de la planta de coca, la bebida contiene extractos supuestamente no alcaloides de hojas de Coca, que produce la compañía Stepan de Chicago, Illinois. Estas hojas son adquiridas de manera legal a través de la Empresa Nacional de la Coca en Perú.
Coca-Cola Company es la única corporación en el mundo que puede importar, procesar y usar comercialmente hojas de coca para elaborar la bebida.
Otro de los ingredientes que contiene Coca-Cola es cafeína.
Actualmente, esta bebida es utilizada en toda clase de recetas culinarias y como acompañante de bebidas alcohólicas. La Coca-Cola se manufactura como jarabe y se suministra a varias franquicias que se encargan de reconstituirla, embotellar y distribuirla a nivel mundial.
Campañas Publicitarias de Coca Cola
Coca-Cola se ha caracterizado por emplear campañas publicitarias que suelen causar muchas polémicas debido al impacto y la fuerza de sus mensajes. Normalmente, suelen utilizar música pegadiza, mensajes profundos o (a diferencia de otros comerciales) su larga duración en pantalla.
Algunas de las campañas más conocidas de Coca-Cola son la campaña de “Coke”, una de las más conocidas y que mayor crédito le ha dado a la compañía, la cual surgió del imaginario público, quienes emplearon el término “Coke” como apelativo de la bebida. Este término se consolidó como parte de la compañía gracias a la campaña publicitaria conocida como “Sprite Boy”.
La campaña “Razones para creer” refuerza el mensaje optimista que la compañía ha empleado desde siempre, al incluir un coro de niños cantando la canción “Whatever” de Oasis mientras se muestran escenas en las que Coca-Cola invita a encontrar razones para vivir en un mundo mejor.
Otra campaña célebre de la compañía, fue la “Comparte una Coca-Cola con”, la cual fue estrenada en Australia durante el 2012 por medio de la cual se personalizaban las latas, realizando una estrategia de publicidad y relaciones públicas sumamente efectiva para conectar con sus clientes.
La compañía, además, incursionó en el mercado de las Apps, creando una red social llamada Smileworld, a través de la cual se promocionan los productos de Coca-Cola y se estimula la interacción de los usuarios en ella a través de videos y la publicación de contenido.
La empresa, cuenta con alianzas con McDonalds y otras grandes compañías en la industria de la comida rápida, dándole un prestigio increíble.
Puede parecer increíble todo lo que la invención de un farmaceuta de Georgia pudo lograr, pero es posible. Coca-Cola es, en definitiva, muestra de que el espíritu emprendedor puede alcanzar grandes cosas y que los sueños, aún cuando las oportunidades sean escasas, pueden hacerse realidad siempre que una individuo tenga fe en ellos.
Muestra de ello, es la gran Coca-Cola Company, que tiene más de 130 años de haberse fundado.