La historia de Jack Ma es de auténtica superación. De haber nacido en una familia pobre en una provincia dedicada principalmente al sector agricultor, se ha convertido en uno de los 50 hombres más ricos del mundo y el más rico de su país según la revista Forbes. }
Ma además ha estimulado a la industria tecnológica en aquella ciudad, haciendo que esta crezca vertiginosamente. Sin lugar a dudas, este emprendedor es un ejemplo de que la constancia, la dedicación y la persistencia en un proyecto pueden alcanzar grandes cosas.
A continuación la historia de un humilde profesor de inglés de la provincia de Zhejiang, creador de la más importante plataforma de comercio electrónico de toda China.
Biografía:
Ma Yun (mundialmente conocido como Jack Ma) nació el 10 de Septiembre de 1964. De padres granjeros (Ma Laifa y Cui Wencai), Ma creció y fue educado bajo las estrictas reglas marxistas del régimen comunista que gobierna ese país.
A pesar de su éxito como empresario, Ma no fue buen estudiante. De hecho, la matemática era la materia que más le costaba, cosa que reconoció en varias entrevistas. Tanto le costaban los números, que gracias a esto reprobó dos veces el examen de ingreso a la universidad y tardó cuatro años para poder ingresar.
Tuvo alrededor de 30 empleos, en los que fue rechazado: Sus fracasos laborales más importantes fueron el de KFC, donde fue el único rechazado de 24 aspirantes,también en la policía de su país, donde fue rechazado fríamente con la frase “No sirves para esto”, también fue despedido de Mcdonalds.
Pero Jack Ma, lejos de derrumbarse, siguió adelante con tesón, humildad y perseverancia. Estos fracasos laborales le dieron sentido a su filosofía: “Un emprendedor debe tener habilidades que le permitan aguantar los golpes del destino y superar los inevitables fracasos”.
Así, Jack Ma continuó incansable luchando por su propia superación:
Dicen que los seres humanos son talentosos en al menos una cosa y Jack Ma, a pesar de sus fracasos, no era la excepción. Él tenía un talento innato para una cosa y esa era el Inglés. Estudiaba a diario el idioma y practicaba con los extranjeros que se alojaban en el hotel Hangzhou, al que llegaba todos los días tras una hora de viaje recorrida en bicicleta.
También trabajó durante 9 años como guía turístico a cambio de aprender el idioma. Así, logró entrar por fin a la universidad, estudió el magisterio en la Hangzhou Normal University y tras graduarse comenzó a dar clases de inglés por 12 dólares al mes.
Su apodo viene de una amistad por correspondencia que tenía. Así, se le hacía más sencillo a sus amigos extranjeros referirse a él que con su nombre real.
Para la década de 1980 se casó con su esposa Zhang Ying y paralelamente a su profesión como docente, estudiaba en negocios en Cheung Kong. De esta profesión se graduó en 2006, en la ciudad de Beijing.
Para la década de 1990 Ma comenzó distintos emprendimientos, que fueron concretándose con el paso de los años. El primero de ellos, fueron las páginas amarillas en internet o “Yellowpages”. Este portal se considera la primera compañía de internet en su país y Ma la consolidó en 1995.
Sin embargo la idea que le llevaría al éxito, nacería para el año de 1999, cuando en un viaje por los Estados Unidos, Ma quiso beber una cerveza de la marca Qingdao, la cual no estaba disponible en ese país. Fue así que pensó que debería existir una forma de conectarlo con su producto, concibiendo así la idea de Alibaba.
El nombre de la empresa estaba inspirado en la historia de Alibaba y sus 40 ladrones. Jack consideraba que este personaje no era un ladrón, sino un hombre que inteligentemente ayudaba a la gente de su aldea.
También, lo utilizó con fines prácticos por su pronunciación, la cual es universal en distintos idiomas, lo que facilitaba su pronunciación y con ello la interrelación entre extranjeros y ciudadanos chinos.
Alibaba y el éxito de Jack
Para 1999, Jack Ma había fundado la empresa Alibaba, con un capital inicial de 50 mil dólares que consiguió gracias al apoyo de algunos pocos amigos que creían en su idea. Así, desde su apartamento, estableció las instalaciones de su startup.
A través de esta plataforma Ma quería establecer contactos comerciales entre los fabricantes chinos con empresas extranjeras e incorporaba un método de compra segura (similar a Mercadolibre) que funcionaba con un sistema de puntuación a los distintos vendedores.
A este campo de negocios se le conoce como B2B o Bussiness to bussiness, que consiste básicamente en relacionar negocios entre empresas. Alibaba agilizaba lo referente a los trámites referentes a la búsqueda de productos, seguridad y comunicación.
Aunque la empresa era visionaria, sus primeros tres años no generaban demasiados ingresos, pero esto no detuvo al emprendedor. Con el paso del tiempo, Jack implementó una metodología de pago similar a PayPal, que fue llamada Alipay.
Gracias a esto se fueron integrando a Alibaba varios grupos comerciales que utilizaron la herramienta generando un total de 105 millones de dólares pagados en menos de 24 horas. El éxito fue tal, que otra empresa similar, llamada Taobao, surgió con una metodología B2B y C2C.
En la actualidad, Alibaba y Aliexpress mueven aproximadamente el 80% del comercio electrónico del gigante asiático y tiene una nómina de aproximadamente 24000 empleados. Para 2015 esta empresa logró ventas por un valor de 463.000 millones de dólares, superando a empresas occidentales como Ebay y Amazon. Alibaba vende y distribuye productos a nivel internacional a través de internet.
La plataforma cuenta con clientes en todo el mundo, entre los que destacan grandes empresas y marcas internacionales, así como pequeñas empresas del continente latinoamericano. En Alibaba se pueden encontrar desde ropa, hasta aparatos tecnológicos, comida, artesanía y prácticamente cualquier cosa que el usuario desee comprar.
Esta empresa no tiene competencia en el mercado. Solamente Walmart es la única que se acerca a los números que Alibaba genera. Actualmente, uno de sus socios más importantes es Yahoo!, sin embargo sus acciones fueron reduciéndose a tan solo un 22%. Alibaba tiene tantos ingresos actualmente, que podría si quisiera adquirir Yahoo y recuperar en poco tiempo la inversión.
Alibaba también se ha hecho consciente y responsable del cuidado del medio ambiente. Desde 2007 la empresa prohibió el comercio de productos hechos a base de aleta de tiburón en su plataforma.
Para el 2010, la empresa destinó una pequeña porción de sus ingresos para el cuidado del medio ambiente, específicamente para el mejoramiento del agua y del aire.
También ha llevado a cabo una campaña para resistir la recesión económica y apoyar a pequeñas empresas, alegando que las grandes empresas han surgido de las ideas de pequeños empresarios.
Tras muchos años de fracasos y de crecimiento personal, Jack Ma consiguió con optimismo, confianza en sí mismo y fe por sobretodas las cosas cosechar las mieles del éxito. Desde mediados de 2019, Jack Ma se ha convertido en el hombre más rico de China y del mundo, con un patrimonio estimado de 35,6 mil millones de dólares.
El gran magnate de los negocios por internet, renunció recientemente a la dirección ejecutiva de la empresa, permitiendo a gente más joven continuar con la expansión de Alibaba. También ha hecho inversiones millonarias en Wall Street, teniendo ingresos estimados en más de 200 millones de dólares.
Jack también es conocido por leer y escribir relatos de ficción, practica meditación, tai chi y es jugador habitual de póker. Otra práctica que realiza en su empresa es la de organizar bodas masivas, en las que ha llegado a casar a 700 parejas simultáneamente.
Legado
Jack Ma rompe todos los esquemas de lo que un empresario debería ser. Aún siendo el hombre más rico de su país, su desarrollo intelectual no fue ágil y sólido, sino que tuvo muchísimos problemas para poder ingresar a la universidad debido a su bajo rendimiento. Asimismo, fue rechazado en incontables puestos de trabajo antes de consolidarse.
Esto demuestra que una alta calificación no es sinónimo de éxito. Lo que realmente hace a una persona exitosa es su perseverancia, la constancia y la dedicación. Todos somos diamantes en bruto, que debemos pulir hasta convertirnos en una joya maravillosa.
Gracias a Jack Ma y su proyecto, gran parte del comercio de China se desarrolla a través de alibaba, lo cual ha sido una de las piezas fundamentales del desarrollo de la economía de ese país, además de su cambio de políticas y la liberalización de su economía.