Si hay una frase que pueda definir a Elon Musk, es la de “el empresario del futuro”. Y es que su trayectoria le precede. Físico y Economista, ha fundado muchas empresas exitosas tales como PayPal, SpaceX, Tesla Motors, Zip2, SolarCity, Halcyon Molecular, OpenAI, Powerfall, Powepack y Neuralink enfocadas en la internet, la tecnología aeroespacial, las energías renovables entre otros aspectos.
Muchos le le definen como “el gurú de la innovación global”. Sin lugar a dudas y para bien o para mal, Elon Musk se ha convertido en un referente del éxito y el emprendimiento y la innovación tecnológica a nivel mundial.
Pero todo gran soñador tiene inicios más modestos. Elon Musk no es la excepción, quien enfrentó constantemente toda clase de obstáculos hasta alcanzar sus sueños, convirtiéndose en el más claro ejemplo del sueño americano: Un migrante que, preñado de sueños y aspiraciones, las hizo realidad en Estados Unidos.
A continuación, la historia del hombre que lidera la revolución tecnológica actual.
Biografía
Nacido en Pretoria, Sudáfrica el 28 de Junio de 1971, Elon Musk creció en el seno de una familia acomodada compuesta por Errol Musk, su padre, quien era ingeniero y su madre, Maye Haldeman, una modelo y nutricionista canadiense.
Desde muy joven Musk manifestó afinidad con la tecnología, razón por la que ya a los 10 años había comprado un ordenador Commodore VIC-20 y programaba por cuenta propia. A esta edad diseñaba sus propios programas y el primero de ellos (un videojuego del espacio llamado Blastar) lo vendió por unos 500 dólares.
El propio Musk comenta que sus primeros ingresos los gastó en cómics, ordenadores y juegos de rol como Dungeons and Dragons. Era, en esencia, el clásico geek amante de la tecnología y los mundos de fantasía. En aquella época también leía libros de Nietzche y Schopenhauer, así como la guía del autoestopista galáctico, que le sirvieron para formar su filosofía de vida.
Estudió en la Secundaria para varones de Pretoria y decidió partir de su casa con apenas 17 años sin el apoyo de sus padres. Esto se debe a que en aquella época el servicio militar en su país de origen era obligatorio y él se negaba a realizarlo para reprimir a personas de color.
Poco tiempo después, sus padres se divorciaron y como su madre era canadiense, migró con esta a ese país en 1989 a pesar de las amenazas de su padre, quien dijo que no le pagaría la universidad si esta no estaba en su país de origen. Esto no fue un obstáculo para el joven, que consiguió una beca de la Universidad de Pensilvania, donde estudió Física y Economía.
Así obtuvo su título del Wharton School y estudió igualmente Física, quedándose un año más en la Universidad. Uno de sus profesores ejercía como director ejecutivo de Pinnacle Resechar, una empresa que se ubicaba en Silicon Valley, que investigaba ultracondensadores electrolíticos que se usaban en vehículos eléctricos.
El joven Musk trabajó durante un verano en esta empresa. Los dispositivos que producía Pinnacle Search tenían una densidad energética altísima, pero los componentes químicos con los que los hacían eran muy caros debido a que su extracción era sumamente costosa debido a que las minas de donde los sacaban eran muy pocas.
Desde entonces decidió enfocar sus esfuerzos como científico y futuro emprendedor en Internet, la Energía Renovable y el Espacio.
Musk tenía un sueño y era trabajar en AOL, la empresa más importante en materia tecnológica que existía en aquél entonces. Sin embargo, la empresa no lo contrató muy a pesar de su persistencia. Fueron tiempos difíciles para el emprendedor, pues no tenía donde vivir y tenía que bañarse en el estadio municipal de San Francisco.
En aquella época, junto a su hermano Kimbal Musk, fundaron Zip2, una startup con una plataforma en la que ofrecía a los medios de comunicación servicios comerciales de todo tipo. Instalado en la zona de San Francisco, Musk vivía en un pequeño departamento que era a su vez sede de su emprendimiento.
Rápidamente, la startup captó como clientes a The New York Times y Chicago Tribune luego de persuadir a las juntas directivas de estos medios a abandonar sus planes de fusión con CitySearch, una empresa competencia de Zip2. A estos le vendió mapas y contenido de interés que se encontraba en su “guía de la ciudad de San Francisco”.
En 1999, las cosas cambiarían: Altavista, la división online de Compact, compró Zip2 por más de 300 millones de dólares. La inversión inicial de los hermanos había sido de 2000 dólares.
Incansable, Elon Musk continuó sus proyectos en internet, fundando el sistema de pago electrónico X.com, que con el tiempo fue renombrado como PayPal. Esta empresa, pionera del concepto e-commerce agilizaba el comercio en la internet y con esto se convirtió en la principal plataforma de transacciones digitales.
Para el año 2002, la empresa fue adquirida por eBay por unos 1500 millones de dólares. En apenas 7 años y con 31 años, era uno de los empresarios más exitosos de Silicon Valley. Con aquél capital, podía iniciar nuevos proyectos destinados a cambiar el mundo.
Con el tiempo fundó empresas como SpaceX, SolarCity y Tesla Motors. SpaceX se dedicaba a la construcción de cohetes económicos y transbordadores reutilizables destinados a viajar al espacio en clase turista.
Por su parte, SolarCity provee paneles solares a particulares para generar energía renovable y ecológica. Esta empresa es la principal proveedora de paneles en los Estados Unidos y busca promover la autonomía económica y la conservación del medio ambiente. }
Tesla Motors, por su parte, es la “niña mimada” de Musk. Esta empresa se aboca al diseño y producción de automóviles que funcionan con energía eléctrica, desdeñando de los combustibles fósiles.
Muchos la definen como la compañía más innovadora del mundo actualmente, pues sus automóviles tienen precios bastante económicos dentro de la industria automotriz que emplea electricidad para funcionar. El Tesla Model 3 es considerado un best-seller en la industria automotriz y cuesta 35 mil dólares americanos.
Cuando este vehículo fue lanzado al mercado (2016) registró en su primera semana 350.000 solicitudes de compra, la mitad de autos que se venden en países como Argentina.
La compañía Tesla rompe los paradigmas de la combustión fósil promoviendo la propulsión alternativa e incorpora la inteligencia artificial a la conducción. Otro de los productos de la empresa es el Software Autopilot 2.0, capaz de desarrollar un nivel de autonomía alto en el automóvil. Tesla también ofrece actualizaciones gratuitas periódicas a los software que provee en sus automóviles.
Aún a pesar de ello, Musk ha tolerado pérdidas multimillonarias con Tesla Motors, valoradas en más de 793 millones de euros. Sin embargo, el empresario continúa invirtiendo en este proyecto, afanado en su lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.
La revista Forbes ubica a Musk entre las 100 personas más ricas del mundo. Este hombre tiene una fortuna personal de 13.8 mil millones de dólares y es de los hombres más jóvenes en amasar fortuna según la misma revista.
Musk también es célebre por su filantropía enfocada siempre de desde la ciencia. . Este innovador tiene una fundación (Musk Foundation) por medio de la que promueve la educación científica, la salud pediátrica y la energía limpia.
Legado
Elon Musk lleva las riendas de la empresa líder en la revolución tecnológica en la actualidad. Asimismo, es ferviente defensor de la democratización de la tecnología al servicio de la humanidad y el medio ambiente.
Muestra de ello es su afán de conservar Tesla Motors, una empresa que aunque le genera pérdidas multimillonarias, Musk mantiene debido a su compromiso con las energías renovables y la eliminación de combustibles fósiles como fuente de energía para los automóviles.
Algunos afirman que Elon Musk es el legítimo heredero de hombres como Henry Ford, Bill Gates y Steve Jobs.